¿Cuántas veces has escuchado una canción que te ha conectado justo con lo que necesitabas en ese momento? ¿Qué te ha dado ese “extra” que necesitabas para sentirte menos solo, más comprendido y, sobre todo, más motivado?
Como por ejemplo aquel día en que lo habías dejado con tu novio y al encender la radio del coche escuchaste ese temazo que te dio fuerzas para no volverle a llamar.
O esa canción que te da todo el power cuando vas a una entrevista de trabajo o tienes que presentar un proyecto.
Algunas canciones tienen el poder de darte un subidón de autoestima y confianza de manera instantánea.
Porque la escuches en los auriculares del móvil, en la radio del coche, o en el equipo de casa, la música es la disciplina artística con el lenguaje emocional más directo que existe.
Transmite sensaciones e induce estados de ánimo de forma directa. Sin filtro.
Para mí es fundamental en mi día a día. Me ha acompañado desde antes de tener uso de razón y asocio banda sonora a todas las épocas y situaciones de mi vida.
Más allá de la palabra o cuando las fuerzas se quedan cortas, cuando estoy de bajón y no quiero ver a nadie… hay temas que es ponérmelos y sentirme conectada desde que empiezan a sonar las primeras notas.
Y ahora una confesión… soy adicta a las playlists
Me encantan las playlists, las tengo para todos los gustos y ocasiones. Y hace poco me encontraba trasteando en Spotify cuando de repente me vino la idea:
¿Y si hiciera una playlist motivadora para los lectores de mi blog y así poder ayudar a mucha gente a conectarse consigo misma y dar un subidón a su confianza?
Porque en esto del desarrollo personal… ¡no siempre se trata de profundizar! Puedes utilizar recursos de lo más cotidianos para reconectarte contigo y con tu bienestar.
Así que, para hacerlo más divertido, se me ha ocurrido preguntar a varios bloggers relacionados con el mundo del desarrollo personal y la salud emocional cuáles son las 3 canciones que les ayudan a conectar con una autoestima bien alta.
Sus especialidades son diversas pero todos tienen en común que, además de ser unos cracks en lo suyo, son personas luchadoras, sensibles y trabajan día a día en su confianza y bienestar.
Verás que el estilo musical de las canciones es muy variado ya que refleja la personalidad y momento vital de cada uno de los participantes.
Lo importante es que a ellos les da subidón de autoestima y les conecta con la sensación de "yes, este soy yo, estoy aquí, confío en mí!". Y han sido tan generosos de compartirlos conmigo para ayudarte entre todos a conectar con toda tu confianza y motivación interna, en esos momentos en los que la vida se siente difícil.
(Comentario común: ha sido muy difícil elegir solo tres!!)
En principio tenía pensado hacer solo una superplaylist en Spotify, pero como han sido varios los colaboradores que me han enviado enlaces de Youtube al final me he decantado por crear dos listas diferentes.
De este modo puedes elegir el formato/rollo que te apetezca en cada momento. Estoy segura de que entre tanta variedad vas a encontrar temas que te motivan, inspiran o conectan con todo tu power FIJO.
Recuerda agregar este post a tus favoritos (también puedes hacerlo en Spotify o Youtube) para poder escucharlas siempre que quieras. Tienes los enlaces a cada playlist completa al final del post.
Espero que las disfrutes mucho y que te den fuerza para comerte el mundo. Here we go!
Playlist 1: YouTube (8 profesionales y 24 temas para darte un subidón de autoestima)
Ana Libélula Sastre– marketinglibelula.com
Mis canciones son:
1. The greatest - Sia (Don't Give up!!)
Cuando necesito empuje, activar mi lado más fuerte.
2. Sonrie de Rosana (o muchas de las que tiene como "sin Miedo a nada")
Cuando quiero hacer hacer sonreir a mi niña interior, cuidarla y decirle que todo va a salir bien.
3. I just wanna feel this moment - Pitbull ft. Christina Aguilera
Cuando quiero ponerme las pilas y tomarme la vida menos en serio, sacar mi lado más loco!!
Creo que la música es un elemento super poderoso para cambiar nuestra energía. Yo en cuanto me pongo estas canciones, se me activa una vocecita interior "la vida es un regalo que te pone oportunidades por delante para hacer cosas extraordinarias aprovechalo!" y siento que me voy a comer el mundo.

Elena González Silva – cuidatupsique.com
Mis canciones con mi historia de auto-superación y conocimiento personal:
1. Sobreviviré de Mónica Naranjo
Primero aprendí a sobrevivir: porque cuando se está en tinieblas, lo importante es encontrar las fuerzas y recursos para salir adelante.
2. Ella, de Bebe.
Aprendí a valorarme y encontrar mi sitio en la vida.
3. Grita, de Jarabe de Palo
Aprendí a ver a los demás y a contar con ellos.
Elena González Silva, psicóloga colegiada AN07460 y psicoterapeuta acreditada por el International Institute for Bioenergetic Analysis. Ayuda a quienes están desesperados y confundidos a encontrar unas herramientas personales válidas que les permitan enfrentarse a la vida que ellos mismos elijan. Puedes encontrarla en cuidatupsique.co
Ana Costa – zonamindful.com
1. Tema principal de Memorias de África ("Out of Africa") de John Barry
No puedo escuchar esta pieza sin emocionarme profundamente y sin que se me ericen todos los vellos de la piel. Para mí es de una extraordinaria belleza y conecta con los más hondo y esencial de mí misma. Me toca todas las fibras del alma y me recuerda quién soy y lo que siento.
Me la pongo cuando necesito conectar conmigo misma y escucharme desde el corazón.
Siempre me ha gustado muchísimo, pero, después de mi viaje como cooperante a Kenia, donde fue rodada la película y donde Karen Blixen, la autora de la novela original en la que se basa la película, pasó varios años de su vida, cobró un nuevo significado aún más profundo para mí. Nunca olvidaré ese viaje que me marcó profundamente y me cambió para siempre. Parte de lo que soy, se debe a lo que allí viví y aprendí y esta música me lo recuerda.
2. Viva la Vida de Coldplay
Me gusta mucho escuchar esta canción con el volumen a tope, porque me da mucha fuerza y energía. Me anima mucho y hace que recargue mis pilas, sobre todo si estoy cansada. Para mí tiene la dosis justa de música impactante y voces motivadoras, sin resultar estridente, ni altisonante, pues reconozco que no me llevo demasiado bien con los sonidos muy fuertes. Además, confieso que los Coldplay me encantan y ésta, para mí, es su mejor canción.
3. Ella de Bebe
Cuando tengo la energía por los suelos y necesito un chute extra potente de autoestima y de subidón, me pongo esta canción y todos los males se arreglan. Como dice su autora en el título de su disco ¡¡"pafuera telarañas"!!
Dedicado desde el corazón a todas las mujeres que en algún momento se sienten o se han sentido una mierda. ¡Basta ya! ¡Somos preciosas, únicas y maravillosas y valemos muchísimo! Y, quienes no quieran verlo, peor para ellos... ¡Ellos se lo pierden!
(Repe, la puedes escuchar un poco más arriba).
Ana Costa es psicóloga especialista en mindfulness y desarrollo personal. Su misión es enseñarte a que gestiones tu estrés, superes tus miedos, mejores tu autoestima y te transformes, paso a paso y por ti misma, en la persona que quieres ser, para que alcances la vida serena y feliz que deseas. Puedes encontrarla en zonamindful.com
Elena Pancorbo Altuna– epaltuna.com
La música me mantiene viva y llena de energía, me motiva a seguir al pie del cañón o me transporta a otra época de mi vida. Mis 3 canciones:
1. Don't stop me now, de Queen
¿Qué puedo decir de esta canción? Es un clásico que, por mucho que pasen los años, me sigue transmitiendo un chute fuerte de energía. Un subidón de adrenalina que me hace levantarme, cantar y ponerme a bailar sin parar (cuando yo pocas veces bailo y canto).
2. Bitter Sweet Symphony, de The Verve
Como en el videoclip, a mi me encanta escuchar esta canción cuando salgo a la calle a pasear o a hacer ejercicio, esté como esté emocionalmente. Conecta conmigo positivamente desde hace unos años, me lleva a otra época de mi vida y consigue transportarme a un mundo imaginario en el que me siento capaz de cualquier cosa.
3. Billie Jean, de Michael Jackson
Podría elegir cualquiera de los clásicos de Michael Jackson, todas ellas me hacen creer en mi misma y ganar esa seguridad y confianza que necesito en un día difícil. Con sus canciones siento que estoy en cualquier otro lugar, sin parar de moverme, con una sonrisa de oreja a oreja y un subidón de autoestima que me dura para el resto del día.
Elena Pancorbo Altuna es diseñadora gráfica. Trabaja con profesionales del bienestar ayudándoles con su imagen de marca al completo, para que no se tengan que encargar de nada a nivel visual dentro de su negocio online. Puedes encontrarla en epaltuna.com
Francisco Javier Gutiérrez– franciscojaviergutierrez.com
1. Nómadas de La Dama Se Esconde, un grupo donostiarra que grabó su último tema en 1995.
Esta canción es de 1989, es decir es un gran reserva, y aún me sigue empujando cuando tengo que vencer el miedo. Es un himno poderoso a la fuerza del grupo que persigue un único objetivo. Necesitamos a los demás para alcanzar nuestros sueños. Nómadas somos en un desierto que nuestra lucha en bosque convertirá, no conocemos que significa el miedo.
Una anécdota: La canción no existía en Youtube, así que la he subido yo mismo para poderte mandar el link y también hice el video clip sobre imágenes de La Princesa Mononoke de Hayao Miyazaki.
2. Magic de Chucho, es otro reserva de 1999.
Magic es la canción más optimista de Fernando Alfaro, un artista en mostrar el lado menos amable de la existencia. Cuenta la leyenda que Fernando la escribió como homenaje a un amigo que se estaba muriendo en el hospital y aún tenía fuerzas para hacer reír a los amigos que iban a visitarle. No sé si será verdad, pero la historia es tan bonita que merece serlo.
La música me recuerda mucho a Carlos Berlanga, otro artista torturado que me encanta. Magic es un nenúfar en una bellísima ciénaga, un canto a la vida, un chute de energía y violines que me hace tocar el cielo cuando cierro los ojos. Todo el amor del mundo lo derrocharemos tú y yo, cada segundo del tiempo que nos queda por vivir.
3. Nadie mejor que tú de Fangoria se publicó en 2004.
Es una de las canciones de autoayuda del disco "Arquitectura Efímera". Esta canción es una poderosa sesión de auto-terapia musical. La música te hace ser consciente de tu propia responsabilidad, no solo en el desamor, sino en todo lo que te pasa. Aquí no hay lugar para la queja y el lamento al mismo tiempo que repites el estribillo como un mantra guitarrero y liberador de emociones negativas. Nadie mejor que tu sabrá cual es la verdad para inventar la felicidad.
Francisco Javier Gutiérrez es terapeuta de parejas y se dedica a mejorar la comunicación y fortalecer los vínculos con tu pareja, ayudándote a buscar dentro de ti aquello que crees que falta en tu relación. Puedes encontrarle en franciscojaviergutiérrez.com
Irtha López - introvertidamentetuya.com
1. Stand in the light - Jordan Smith
En esta etapa de mi vida, escuchar esta canción me recuerda que, aunque mostrarme como soy es arriesgado, también es lo que más felicidad puede aportarme, por lo que bien merece el riesgo: “esta es quien soy en mi interior y no voy a ocultarlo”.
2. Glorius - One Voice Children’s Choir
Esta canción me ayuda a conectar con la luz y la bondad que hay en mí y en los demás, y a sentir más esperanza, ilusión y optimismo: “a medida que descubres quién eres, otros a tu alrededor empiezan a despertar”.
3. Am I wrong - Nico & Vinz
Cuando me encuentro con resistencias externas (y algunas internas), escucho esta canción y me recuerdo que hacerlo a mi manera y a mi ritmo no es necesariamente malo: “¿me equivoco si digo que escojo otro camino?”.
Irtha López es psicóloga y coach. Con su blog IntrovertidaMenteTuya ayuda a las personas introvertidas a sentirse orgullosas de su introversión, aprendiendo a entenderla, y aportando herramientas para afrontar los retos que les plantea. Puedes encontrarla en introvertidamentetuya.com
Catalina Dash – catalinadash.com
1. Follow the sun de Xavier Rudd
Me encanta escuchar esta canción para re-conectarme con la esperanza, la naturaleza y la sabiduría cíclica de que todo, todo va a estar bien. De que soy parte de algo superior que me sostiene, me guía. Me re-conecta con mi corazón e intuición.
2. I will wait for you de Mumford and Sons
Esta canción me da un subidón de energía, de alegría, de sentir que no estoy sola. El banjo, instrumento de cuerdas me hace sentir el pecho y corazón abierto, expandido y palpitando a full por la vida!
3. Wishing girl de Lola Marsh
Esta canción me conecta con la alegría, liviandad y juego femenino. Esos aspectos "silly" y "girlies" que me hacen reír y me ayudan a recordar que todo no tiene que ser tan serio.
Catalina Dash es Psicóloga, Coach y Shamana Moderna. Ayuda a las mujeres a despertar su auténtico poder fem para crear la vida y relaciones deliciosas que anhelan vivir. Puedes encontrarla en www.catalinadash.com
Lourdes LaCalle – lourdeslacalle.com
La música siempre fue para mí una buena compañera de viaje. De mi guitarra cuando era adolescente decía ser mi psiquiatra particular, con ella tuve las mejores sesiones individuales. Tocaba y cantaba desgarrado si el guion lo exigía y hasta el amanecer si la noche me inspiraba, pura emoción.
Aquí van tres canciones que actualmente me llevan a lugares especiales.
1. Vivo Cielo de José Mercé
Esta canción representó un momento de mi vida de mucho cambio, de un gran logro. Me conecta con mi parte más visceral, más gitana, más artista y con una inmensa fuerza.
2. Himno Real Madrid de la undécima
A menudo voy al Bernabéu, entrar en el estadio y oír a Plácido Domingo el himno de la undécima ante 80.000.- espectadores, me pone los pelos de punta. Me acerca al cielo, me conecta con lo más grande, elevado y espiritual que hay en mí.
3. Bailando de Enrique Iglesias
Enrique me lleva a mi lado frívolo, divertido, a bailar, al movimiento de caderas, el amor, el desenfreno, la cerveza. Y el tequila. Jajá
Lourdes LaCalle es terapeuta y coach e impulsa el cambio y la transformación personal a partir de los 45. Trabaja para que consigas una relación serena y alegre contigo, y relaciones nutritivas, fáciles y fluidas con tu entorno. Puedes encontrarla en lourdeslacalle.com
Lista 2: Spotify (7 profesionales y 20 temas para darte un subidón de autoestima)
Maria Mikhailova – mariamikhailova.com
Yo que vengo de la familia de músicos, la música es superimportante para mí.
Las canciones que me suben el ánimo (antes tenía una lista en Spotify, pero llevo siglos sin abrirlo jeje) son estas:
1. I will survive de Gloria Gaynor
Esta canción es magia pura: nunca me canso de escucharla y si estoy de bajón, mi ánimo sube enseguida y me siento capaz de cualquier cosa, creo completamente en mí en estos momentos.
2. Otra canción que ya es un clásico es Happy de Pharrell Williams.
Creo que no necesita presentación, su letra lo dice todo. Recuerdo que la primera vez la escuché en un atasco mientras conducía por la carretera A6 un día de lluvia y sin saber todavía nada de esta canción y el impacto que tendría, me enamoré completamente de ella.
3. Y por último, una pieza clásica, ya que mis padres y una de mis hermanas son músicos profesionales y he vivido rodeada de música desde antes de nacer: Chardas de Monti (me gustaría que incluyeras el link del vídeo interpretado por mi hermana la violinista Elena Mikhailova).
Como Coach profesional, Maria ayuda a personas estancadas en su trabajo a descubrir sus talentos y crear su marca personal para reinventarse profesionalmente y dedicarse a lo que les apasiona. Puedes encontrarla en mariamikhailova.com
Jesús Matos – enequilibriomental.net
1. El mio camin - Desakato
Aunque la letra este en bable me recuerda cada vez que la escucho quién soy, de donde vengo y cómo quiero ser. Es un trallazo en vena de cuidado. No apta para cardíacos ni conformistas.
2. I Am mine - Pearl Jam
Cada vez que escucho esta canción recuerdo lo importante que es vivir la vida. Me pone en mi sitio, me recuerda que la dirección que tome es solamente mi decisión.
3. No way back - Foo Fighters
Esta canción es un chute de adrenalina cada vez que la escucho. Confieso que me ha ayudado en los momentos más dificiles de mi vida. No hay vuelta atrás y no me importa.
Jesús Matos es psicólogo sanitario y forense. Se dedica a ayudar a personas que lo están pasando mal, que se encuentran tristes, ansiosas, desesperanzadas a aprender a gestionar sus emociones para conseguir llegar a un equilibrio emocional y a un estado de bienestar pleno. Puedes encontrarle en enequilibriomental.net
Eva Bargues – begreenchica.com
1. Tengo que poner una de Prince... " You got the look".
Con esa canción te miras al espejo y te dices "Tienes el look perfecto baby, hoy te comes el mundo".
*Nota: imposible encontrar algo de Prince (ver más abajo)
2. Y otra que me encantaba en mi época de bailar mucho era "Love is in the air", es que al final es lo que queremos no? Que el amor esté en todas partes y con esa canción la gente como que se conectaba y te hacía sentir que eres parte de un todo...
3. Y dando un giro radical, me encanta "Isla mujeres" de mi cantautor favorito Javier Ruibal. Hace que salga toda mi feminidad a flote, es pura galantería y juego entre hombre y mujer, muy sensual.
*Eva, pues voy a poner el Hey de los Pixies porque ha sido imposible encontrar algo de Prince en Spotify 😉
Eva Bargues es coach nutricional y trabaja contigo para que consigas el cambio en tu alimentación que aumentará tu energía, mejorará tu aspecto y tu relación emocional con la comida. Puedes encontrarla en begreenchica.com
Álvaro López – autorrealizarte.com
1. Don't Stop Me Know de Queen
Me da un subidón de la leche y la utilizo siempre que voy a enfrentarme a algo que me "imponga" un poco, como puede ser entrevistar a algún influencer.
2. Color Esperanza de Diego Torres
Me parece un canto al optimismo y creo que su letra interiorizada puede ser muy transformadora.
3. I Gotta Feeling de Black Eyes Peas
Me dan ganas de ponerme a correr, me activa y me hace pensar "tonight is the night!"

Ernesto Ortiz– ernestoortiz.es
1. Clocks, de Coldplay
Me transmite rápidamente muy “buen rollo”. Es como si se me olvidara todo, y entrara en un estado de reconexión conmigo mismo: mis ilusiones, mi energía y mis sueños. ¡Me encanta!
2. Eye of the tiger, de Survivor
Esta canción de la banda sonora de Rocky la escucho cada vez que necesito sentirme fuerte, ganador. Es ideal para los primeros minutos al salir a correr. También me aporta un chute extra de vitaminas cuando tengo que enfrentarme a un reto y estoy “saturado” de tanto pensar.
3. You could be mine, de Gun’s and Roses
Me recuerda a mis años de juventud. Me encantaba este grupo. Estos recuerdos me hacen sentir más joven y me llenan de energía.

Roberto Álvarez Domínguez – masvitalgranada.es
1. Sé Feliz de Luz Casal
Esta canción me recuerda que mi felicidad depende más de mi decisión personal que de las circunstancias que me toca vivir. Por ejemplo las circunstancias serán la botella a la mitad y yo puedo verla medio vacía o medio llena.
2. Dibujo en el aire de Chambao
Este tema me conecta con el cambio permanente, dicho de otro modo con la impermanencia y con la necesidad de afrontar nuevos retos en la vida para evolucionar.
3. No soy de aqui, ni soy de allá de Facundo Cabral
Me gusta Facundo Cabral desde que era adolescente y me hace sentir las cosas sencillas de la vida como la esencia de la vida misma, más allá de identidades, orígenes, ideologías o creencias. Y esto me pone muy bien.

Roberto Álvarez Domínguez es fundador y director del Centro MasVital de Granada. Ayuda a personas con estrés a conectar consigo mismas para vivir con más satisfacción. Puedes encontrarle en masvitalgranada.es
Y… ahí van las mías! - cristinaviartola.com
1. Don’t stop believin’ de Journey
Cada vez que escucho este clasicazo siento que me conecto con algo más grande que yo. Me eleva, me motiva a seguir hacia adelante y me anima a no dejar nunca de creer en mí.
2. Here I go again de Whitesnake
Este tema está tatuado en mi memoria emocional. Ha estado presente en todos los momentos clave de mi vida, me ha ayudado a salir de rupturas, a ponerme las pilas en épocas de crisis y agobio, la he cantado a grito pelado rodeada de gente a la que adoro... Lo doy todo cuando lo escucho, air guitar incluido.
3. Sissy that Walk de RuPaul
Además de una drag queen bellísima, RuPaul es una inspiración máxima para mi y todo un ejemplo de lucha, superación y autoestima. Cuando me pongo este tema siento que me voy a comer el mundo y que nada podrá conmigo. ¡Me cambia hasta la manera de andar!
Cristina Viartola es psicóloga sanitaria y psicoterapeuta. Ayuda a personas sensibles y creativas a superar sus inseguridades y reconectar con su auténtica esencia para vivir la vida con más confianza, alegría y plenitud. Puedes encontrarla en cristinaviartola.com
¡Y hasta aquí hemos llegado!
Quiero dar un enorme GRACIAS a todos los participantes, me lo he pasado teta preparando este post. Siento que he descubierto más de vosotros y me ha encantado imaginaros escuchando vuestras canciones, conectando con vuestras emociones, dándolo todo. ¡Ha sido genial!
¿Y tú, tienes alguna canción que te conecte con todo el power que llevas dentro? Cuéntanos en los comentarios cuál es y por qué es tan especial!
Aquí te dejo las dos playlists completas:
*Si quieres conocer más sobre los efectos de la música en el cerebro, te dejo un par de enlaces con algunos estudios científicos la mar de interesantes.
Los efectos de la música en nuestro cuerpo según la ciencia.
El alzhéimer no puede con la música.
Me encanta cómo te quedó!!!
Todo un chute. Las escucharé en el coche. Mi momento de desconexión y sólo mío.
Un abrazo!
Qué bueno Elena, me alegro un montón de que te motiven!!
Muchísimas gracias por participar y por tus temas, un abrazo enorme!
Ha sido un placer colaborar en este artículo, Cristina.
La música forma parte de nuestas vidas. A veces nos trae recuerdos y emociones. En otras ocasiones, nos inspira, nos relaja o nos hace soñar.
¿Qué haríamos sin música?
¡Un abrazo!
Totalmente, Ernesto!! Yo tampoco concibo la vida sin música y sé que somos legión a los que nos pasa esto 😉
¡Un abrazo enorme y mil gracias por participar!
Un placer haber participado, Cristina!
La vida no tendría tanto sentido sin la música.
Un chute de energía diaria que te transporta a diferentes etapas de tu vida y a emociones que muchas veces ni percibimos.
Me ha encantado la idea como técnica para aumentar la autoestima y la motivación en un día "feo".
Por cierto, Here I go again de Whitesnake, me ha encantado tu selección 😀
Yo también tengo mi lado rockero muy marcado!!
Mil gracias por invitarme y por esta selección 🙂
Muac!
Muchas gracias a ti Elena, por participar y por tu fantástica selección!! Jajaja, sí, alma rockera a tope!! xD
Me alegro mucho de que te guste utilizar la música como recurso para aumentar la autoestima, muchas veces es en el disfrute de las cosas que damos por sentado donde podemos conectar con más efectividad con nuestro auténtico yo.
Te mando un abrazo y un beso enormes!!
Maravilloso post! me ha ENCANTADO!
Gracias Luisa!! Me alegro infinito de que te haya gustado 🙂
Muackksss!!
Brutal post Cristina, además nos enseñas (con tanto estilo diferente) que no hay modo mejor o peor y que tenemos que abrazar el nuestro para eso, darlo todo y creer en nosotros <3
Me encanta que lo hayas recibido así, Kemê! Esa era mi intención 🙂
Muchas gracias por tu comentario guapísima.
Un abrazo enorme!! <3
Me ha encantado este post Cristina.
Cada vida lleva su propia banda sonora, números 1 y grandes hits incluídos.
En mi sección #cancionesquemeponenlaspilas se lleva el premio Barry White y su "You’re The First, My Last, My Everything". A todo volumen y bailando como descosida, si no, no vale.
Bueno. También tengo que reconocer que he flipado alcahueteando un poco en los gustos musicales de algunos de los amigos que aparecen en tu artículo ?
Gracias por hacerme pasar tan buen ratillo.
Un abrazo
Hola Lourdes, qué bueno verte por aquí!
Gracias por ese temazo que nos compartes, me encanta y me trae muy buenos recuerdos.
Si con este post he conseguido que pases un buen rato, ya ha merecido la pena 🙂
Un abrazo enorme y gracias por pasarte por aquí!
Con este sugerente post me he dado cuenta que para la música siempre encuentro tiempo. Tengo videos, libros y tareas pendientes pero he encontrado el modo de escuchar esta selección (aún no he terminado, estoy en ello) Y además que gran aprendizaje. Musicos y temas desconocidos, otros casi olvidados, otros muy
familiares.
Un gustazo haber participado, ya desde el momento de elegir los 3 a compartir.
Gracias Cris, un abrazo.
El gusto ha sido mío con tu estupenda colaboración, Roberto. Mil gracias a ti por participar y compartir tu experiencia!
Te mando un abrazo enorme!!
Querida Cris,
No hay mejor viaje que zambullirse en el otro y este post es un viaje submarino al alma de cada uno, un alma que si te fijas bien es alma-uno.
Es en la música y no en el camino es donde nos encontraremos.
A medida que escuchaba visitaba también antiguos garitos, bailaba descoyuntado en conciertos y me daba cuenta de lo mucho que la música sigue diciendo de nosotros mismos cuando es otro el dj...
Un abrazo y gracias por permitirme pinchar mis temas de hoy.
Querido Javier, como siempre es un gustazo leerte.
Con pocas palabras describes exactamente cómo me sentí preparando este post. Me ha encantado que formes parte de él y te doy las gracias por tu selección, reconozco que es de las que más me ha conectado (hubo una época en mi vida en la que quemé el "Arquitectura Efímera").
Por cierto, a mí también me encanta Carlos Berlanga. Y Tino Casal ni te cuento 🙂
Mil gracias por participar y por aportarnos tanto con tus canciones, tus escritos y tu blog.
Un abrazo ENORME!
Ha sido genial, Cris, sobre todo por lo que dices de conocernos mejor a nosotros mismos y al otro.
Ha sido genial imaginarte bailando Here I go como si el mundo se acabara mañana, o caminando de manera distinta después de escuchar Sissy that walk...
Ha sido un gran placer formar parte de este proyecto, conocerme mejor, hacer consciente una herramienta más para gestionar mis emociones, y ser inspiración a que otros hagan lo mismo.
Lo dicho, muchas gracias por contar conmigo.
Un abrazo grande,
Irtha.
Muchas gracias a ti Irtha! El placer es mío 🙂
Me ha encantado tu aportación y la historia detrás, tan íntima y consciente. Sin duda la música crea puentes y nos ayuda a encontrarnos en, y con, los otros.
Un abrazo enorme y mil gracias por participar!
Cris
Mil gracias Cristina por esta super lista de canciones!! De verdad que es una pasada y me encanta 🙂 Ya tengo mi recopilatorio preparado para cada mañana. Un abrazo enorme y enhorabuena por ser tan auténtica!
El placer es mío, Ana!! Sin tu apoyo probablemente la idea se hubiera quedado en eso, idea. Muchas gracias por tu guía, por tu selección y por animarme a realizarlo. ¡Que lo disfrutes!
Un abrazo ENORME! <3
¡Con lo que me gusta a mí la música! Qué recomendaciones más buenas (y qué grandísimos profesionales los que las proponen).
Waw, comparto muchas de ellas, otras me daré el gustazo de escuchar por Spotify.
Gracias Cristina, y si me lo permites, sugiero la que más de buen rollo me pone: Lemonade de Alex Boyé. ¡¡Grandísima!! Si la vida te da limones, haz limonada.
Un abrazo y enhorabuena por este grandísimo recopilatorio.
¡Hola Ana!
Muchas gracias a ti por tu comentario y por compartirnos tu canción, qué bueno es comprobar cómo vamos creando puentes y nos une la música 🙂
Espero que disfrutes muchísimo de la playlist (veo que va a merecer una segunda parte así que ya te tengo fichada...)
Por cierto, me gusta mucho tu proyecto, ¡enhorabuena!
Un abrazo enorme y mil gracias por pasarte por aquí.
Gracias a ti por tan buenísimo contenido. ¡Abrazos y nos vemos por este pequeño mundo que es internet! 😛
Gracias Cristina por esta maravillosa lista, me ha llegado a través de Ana Vico, mi tutora en Visibilidad Ascendente. Para mi que trabajo muchas veces con música es muy valiosa .... y como no, pienso disfrutarla para mi autoestima. 😉
Hola Javier, muchas gracias a ti por pasarte por aquí y por tu comentario. ¡Que la disfrutes! 🙂
Hola!! La lista es estupenda, yo añadiría Moderno Love de David Bowie y Que bello es vivir de El Kanj
Ka
Hola Cristina, Que gran articulo! No imagino ni un dia sin musica. Tengo algunas listas en spotify y muchas en youtube. Comparto muchos de los gustos: especialmente Queen, Michael Jackson, Pharrell Williams, the Verve, Am I wrong, Love is in the air. Ahora tengo una de las mis favoritas, aunque no es nueva, Sway - Shall we dance , me hace bailar por dentro. Gracias por compartirlo y especialmente por grandes personas, a muchos les sigo y son mis referentes. un abrazo
Gracias Elena, me encanta comprobar que somos muchas las personas que amamos el acompañamiento que nos proporciona la música. Sway es un tema precioso! Muchas gracias por compartirlo y un abrazo.
Gracias
A ti 🙂
Gran lista!!!! Coincimos en alguna ja ja ja!!!! Yo añado september de earth, wind and fire. La escuche a los 14,cuando empece a salir y continua conmigo. Un clasico!!!! Gracias Cristina, siempre añades algo bueno ameno y en este caso con subidon!!!! Gracias a todos por la aportacion!!!
Un temazo que sube el ánimo a cualquiera, Macarena!
Muchas gracias por compartirlo y por tus bonitas palabras, guapa. Un abrazo enorme!!
super list. Te faltola cancion Buenos dias señor sol. Le encanta a mis hijos y a mi.
¡Gracias! Me ha encantado el post. Una sugerencia: You learn de Alanis Morrissete. Y por si te apetece, yo tengo una playlist que se llama canciones feelgood en Spotify, de Cris Bou
¡Enhorabuena por el blog!
Buenísima canción, Cristina, madre mía, quemé aquel álbum de Alanis!! Mil gracias por recordarla y traerla aquí 🙂
Me alegro de que te guste el blog y te aporte valor, le echaré un ojo a tu playlist.
Un abrazo!
Al listado le faltan muchas canciones. Por ejemplo, Color Esperanza De Diego Torres.
Ah, la canción Billie Jean no encaja en este listado porque trata de paternidad irresponsable. Dice que el hijo de Billie Jean no es suyo, a pesar de que sus ojos son iguales a los suyos.. “Will you be there? o “Heal the word” encajan bien..
Survivor de Destiny’s Child.
Hola Jose!
En el listado de Spotify sí que puedes encontrar el tema de Diego Torres 😉
Muchas gracias por tu aportación. Saludos!
"EL VALOR QUE NO SE VE" Y "EL VALOR DE SEGUIR ADELANTE" DE LAURA PAUSSINI TAMBIEN SON CANCIONES QUE MOTIVAN.
Gracias por tu aportación, Lola 🙂
queen
2 Canciones:
Perfect de Pink , Firework de Katy perry y Hymn for the weekend Coldplay,
Las 2 primeras motivan a expresar tu luz al mundo, tu esencia sin miedo, y la última a que lo hagas tan alto y tan fuerte, que seas como una droga para el mundo¡¡
Buenísimas, Augusto!
Muchas gracias por tu contribución y un abrazo grande 🙂
Amo “Suelta” de Pazhazte.
Es una invitación a sanar.
Puedes escucharla en cualquier plataforma.