Llevaba varios meses luchando contra esa sensación. Era como un nudo constante en el estómago y no podía dejar de darle vueltas. ¿Cómo había podido cambiar tanto lo que sentía por él? Le quería, eso lo tenía claro, ¿cómo no le iba a querer con lo bueno que era? ¿Con todo lo que habían compartido?
Pero ya no le emocionaba verle, ni visualizaba un futuro con él. Era como que, poco a poco, se había dejado de identificar con la relación. Y ella lo intentaba, trataba de conectarse con él. Pero sentía que ya no era capaz.
Cada vez que él le decía algo bonito o le proponía planes, se esforzaba por sonreírle o devolverle el piropo. Por ilusionarse. Pero por dentro sentía que le estaba engañando y lo peor, que se estaba traicionando a sí misma.
Se daba cuenta de que él notaba algo distinto y que también trataba de disimularlo. Quería hablar con él, decirle cómo se sentía, aunque se sentía tan culpable que no sabía cómo hacerlo. Lo intentó un par de veces, pero cuando le miraba a los ojos y veía el amor que él seguía sintiendo... se le cortaban las palabras.
Y la sensación creció y creció, hasta que al final ocupó tanto espacio dentro de ella que dejó de reconocerse a sí misma. Fue entonces cuando supo que tenía que tomar una decisión.
Una historia real: a pesar de la creencia popular, dejar a tu pareja no es tan fácil cuando le quieres
La historia que te comparto aquí arriba no la he sacado de ninguna película, sino que es muy real. He escuchado variaciones sobre la misma muchas veces, de amigos y pacientes. Y como te contaba en el post que saqué hace unas semanas, yo también la he vivido.
La verdad, decirle a alguien que ya no le quieres no es plato de buen gusto. Al menos en mi experiencia.
Porque no hace falta que pase nada "grave" (infidelidad, discusiones, faltas de respeto frecuentes...) para sentir que ya no queremos estar con la persona con la que llevamos compartiendo un trozo de nuestra vida.
A veces, dejas de creer en la relación y punto. Te das cuenta de que el amor que sentías al principio se ha transformado en otra cosa.
Y aunque sepas que eso es normal, que el enamoramiento pasional va cambiando con el tiempo, por más que tratas de luchar contra ello hay algo dentro de ti que te dice que no. Que no funcionáis como pareja.
Por supuesto, claro que hay ocasiones en que es posible recuperar la relación. Una manera estupenda de averiguar si esa persona es para ti, es con este post de mi colega y estupendo terapeuta de pareja Francisco Javier Gutiérrez.
Pero cuando ya has llegado al punto en el que se encontraba nuestra amiga, poco queda por hacer.
Así que si te encuentras en esta situación y ya tienes claro que quieres dejarlo, he preparado un podcast en el que te cuento cómo afrontar el proceso.
Dale al play (o descarga para escuchar luego) para saber qué hacer, y sobre todo qué no, cuando decides dejar a tu pareja.
Unos apuntes finales
Por favor, no te quedes enganchado a la culpa. Es normal que aparezca y haya momentos en los que te cuestiones si has tomadoo la mejor decisión. Pero pregúntate esto: ¿merecéis alguno de los dos estar en una relación donde el sentimiento no es recíproco?
Si aún así tienes dificultades para soltar el sentimiento de culpa, te propongo que practiques este ejercicio.
Date tu tiempo para pasar este duelo y para lidiar con los asuntos que tengas que lidiar. Este tipo de rupturas son una oportunidad para revisar a fondo tus creencias sobre las relaciones, qué tipo de pareja estás buscando o qué valores son importantes para ti.
Te mando un abrazo muy fuerte y... ¡ánimo!
Si te has visto alguna vez en esta situación, cuéntame abajo en los comentarios: ¿qué aprendiste de esa ruptura? ¿Harías algo diferente si te volviera a pasar?
Si te ha gustado este post, ¡comparte!
Querida Cristina, con este post me invitas a observar las tres heridas que decía Miguel Hernández, el amor, la muerte y la vida.
Mi evolución como ser humano está unida a mis rupturas de pareja. Tanto cuando fueron ellos los que rompieron como cuando fui yo quien decidió que ya no más...
Mi vida no sería mi vida sin esas lecciones que aprendí en las rupturas. Creo que una de mis grandes aprendizajes fue la necesidad de poner límites, porque no todo cabe en el nombre del amor,
Otra gran enseñanza la obtuve con mi primera pareja: para estar con el otro debes salir de ti mismo. Cuando uno no es capaz de ver al otro es porque está demasiado ocupado mirando solo lo que quiere ver.
Yo creía que la vida consistía en correr hacia el amor huyendo de ese miedo primordial que es la muerte. Pero mis rupturas de pareja me enseñaron que la felicidad está en abrazar, cuando se presenten, cada una de esas tres heridas.
Gracias Cristina por citarme en el artículo y gracias por ofrecerme esta ventana a la exploración.
Querido Francisco Javier, muchas gracias por tu comentario.
Son grandes enseñanzas las que nos compartes y estoy de acuerdo contigo en que la felicidad pasa por abrazar esas heridas. Aunque a veces cueste y sea doloroso, es mejor que vivir engañándose.
En mi experiencia, es el camino que nos conduce a la plenitud y la autenticidad.
Me ha gustado especialmente cuando dices "Cuando uno no es capaz de ver al otro es porque está demasiado ocupado mirando solo lo que quiere ver". Siento que la capacidad de ver al otro como ES y sobre todo aceptarle así es fundamental para construir la pareja, si no, perseguimos ideales imposibles.
De verdad, da gusto leerte. Las parejas que trabajan contigo son muy afortunadas. Gracias por tu trabajo y todo lo que nos compartes.
Un abrazo enorme.
Hola. He llegado a tu web a través de una amiga que te conoce. Tengo claro Q mi relación no funciona. Llevo años sin ser feliz con mi marido. No hablamos, no tenemos relaciones íntimas. Solo estoy bien en el trabajo o con mis hijos pero en cuanto el aparece en casa soy otra persona. Estoy tensa, irritable y muy borde. Llevo mucho tiempo pensando en terminar la relación pero tenemos dos hijos pequeños de 6 y casi 9 años. El es un hombre bueno y ayuda en casa. Es atractivo y tiene mucho Q ofrecer pero no estoy enamorada y no puedo hacer que resurjan sentimientos que hace mucho no existen. He escuchado tu pod y estoy de acuerdo en todo pero no sería tan fácil el cortar por lo sano cuando hay niños de por medio. Que me aconsejas?
Hola Marta, muchas gracias por compartir tu historia.
Sé que es muy complicado dar el paso y más cuando los niños son pequeños. En estos casos es importante tener en cuenta que los niños perciben perfectamente que algo pasa, aunque no se diga en alto, y que miran a los papás y mamás como modelos de relación. Para ellos, es más sano tener padres y madres felices separados que padres y madres infelices juntos.
Por otro lado, si ya tienes claro que por tu parte es imposible que la relación funcione, unas preguntas que ayudan a algunas personas a resolver este conflicto interno es: ¿quiero vivir dentro de diez años con esta sensación? ¿cómo creo que puedo ser más feliz, por mi y por mis hijos?
Y en caso de que finalmente os separárais, siempre, siempre explicar a los pequeños que no es por su culpa y que aunque no estéis juntos como pareja, estáis juntos como padres.
Aunque cada caso es un mundo, espero haberte ayudado.
Te mando fuerza y un abrazo fuerte.
Cristina
Muchas gracias por ayudarme a dirigir mejor el punto en el que estoy que es una vez dejado la pareja no cometer el error de continuar viendonos pues esto alarga una relacion que no tiene cabida futura .......y tan solo es continuar la relacion de amistad por el trauma que conlleva lo definitivo.........mil gracias Cristina.
Hola Miren, me alegro mucho de que te haya servido. Es verdad que la separación es traumática pero si tenéis claro que se ha acabado, lo mejor, al menos por un tiempo, es que sea así.
Te mando mucha fuerza y un abrazo grande.
Hola Cristina! actualmente estoy en mi primera relación y ya no siento lo mismo con mi pareja. Llevamos muchos años juntos y cuando estoy con el ya no siento lo mismo.
El problema esta en que no se cual es el momento perfecto para hablar esto con el...
Hola Giuliana. Gracias por compartir tu experiencia, entiendo perfectamente cómo te sientes.
Y sé que es difícil encontrar el momento adecuado para afrontar estas conversaciones porque en realidad... nunca lo es. Ahí lo único que te puedo decir es que, lo hagas cuando lo hagas, trates de hacerlo desde tu verdad.
Te mando mucha fuerza y un abrazo grande.
Cristina, estoy con un nudo en la garganta mientras escucho tu podcast. Hace 10 años que estoy en una relación con mi primer novio, ha sido mi primero en todo y mi mejor amigo por años. Pero hace algunos meses siento que ya no lo veo así, lo acaricio porque pienso que debo hacerlo, tengo sexo con el porque siento que es mi deber, porque el me adora, es muy amable y me acepta tal cual soy. El sabe que soy muy insegura, en parte por la mala relación que tiene mis padres, que desde niña me hizo dudar acerca del amor de pareja. Construimos algo muy bonito los dos, y confío en el plenamente, creo que el también en mi, pero ya no siento lo mismo. No sé cómo decirlo, el es tan bueno y yo siento que soy mala por no quererlo igual. Y pienso en todos los años que llevamos juntos y los recuerdos y eso me pesa, me duele el pecho últimamente cuando estoy con el. Se que debo hacer algo al respecto, pero lo quiero tanto, que no quiero hacerle daño. Es terrible sentirse así.
Hola Ro,
Entiendo cómo te sientes y sé que es muy difícil, pero te aseguro que no eres mala porque tus sentimientos hayan cambiado. Quizá pueda ayudarte plantearte la siguiente pregunta: ¿te ves estando con él dentro de cinco años?
Te mando mucha fuerza y un abrazo grande,
Cristina
¡Hola, Cristina! He llegado hasta tu blog buscando algo que ratifique lo que siento o, mejor dicho, la decisión que acabo de tomar. Llevaba casi 3 años de relación con mi novio, 20 años mayor que yo. Es la mejor persona que he conocido en toda mi vida, la más atenta, la más respetuosa, la más romántica y la que siempre me ha apoyado. Una persona con la que nunca he tenido ni una sola discusión. En fin, un hombre maravilloso. La cuestión es que yo no me encontraba feliz, creo que por la mezcla de una situación familiar tensa y un trabajo que no me motivaba, además de creer que mi pueblo se me quedaba un poco pequeño para lo que yo estaba acostumbrada.
Pues bien, hace unas semanas me ofrecieron una gran oportunidad laboral lejos de mi pueblo, y no pude rechazarla. Y ahí es cuando empecé a replantearme toda mi vida en general y mi relación de pareja en particular: lo quiero muchísimo, pero creo que somos incompatibles, ya que yo busco otras experiencias laborales y vitales y él, por su trabajo y sus hijos, obviamente no puede seguirme. No solo eso, sino que también me ha entrado pánico por la diferencia de edad: me gustaría vivir muchas cosas aún y quizá, ya entrada en los 32 o 34 años, formar una familia. Y pienso que cuando yo pretenda eso mi pareja ya tendrá casi 55 años y no estará lo jovial que debería suponérsele a un padre. Además de que me da miedo todo lo relacionado con la intimidad y la vejez según pasen los años. ¿Cómo estaré cuando yo tenga 50 y él 70?
Últimamente me sentía como que estaba un poco distante por todo esto, e incluso no me apetecía tener relaciones. Hablamos y decidimos que lo mejor era dejarlo, pero me siento muy insegura. ¿Por qué me sucede esto? Creía que sería más fácil y, sin embargo lo estoy pasando muy mal, llorando todos los días y con una ansiedad enorme. Él entiende que no puede darme lo que necesito, pero "me cogería la mano y no me soltaría nunca" si yo quisiera. Además, justo coincidía que en septiembre íbamos por fin a irnos a vivir juntos. ¿Hubiera sido feliz en esas circunstancias? ¿Un mal menor? Creo que con el paso de los años nos hubiéramos dado cuenta de que la brecha es enorme, aunque pensemos de forma similar. Quizá me esté perdiendo muchas cosas que quiero vivir, pero es muy duro romper con estos años de rutinas, sonrisas y tanto amor.
Es tan difícil terminar una relación con una persona a la que aún amas tanto... Pero me planteo si, a veces, no tenemos que intentar ser racionales y no solo emocionales, y pensar en si es viable un futuro juntos...
Gracias por tu ayuda,
Lola
Hola Lola, muchas gracias por compartir tu experiencia.
Entiendo perfectamente lo que me cuentas y sé que es muy difícil terminar una relación cuando aún quieres a la otra persona. Lo que estás sintiendo ahora es el duelo de la relación y es normal que se te planteen todas esas dudas. No puedo darte una respuesta sobre cuál es la mejor opción para ti, pero si puedo decirte que en las relaciones hay que combinar lo racional con lo emocional. ¡Ojalá pudiéramos vivir solo del amor! Pero lo cierto es que el amor, por si solo, no es suficiente. Los valores/deseos de cada uno y que sean compatibles, el proyecto vital compartido, una forma de ver el mundo parecida... también son fundamentales para que una relación pueda prosperar en el tiempo.
Te mando mucha fuerza, Lola. Sé que es difícil, pero tómate el tiempo que necesites para conectar con lo que realmente quieres. Si necesitas ayuda, escríbeme a mail@cristinaviartola.com y vemos juntas cómo puedo ayudarte.
Un fuerte abrazo,
Cristina
Hola,
He llegado aquí porque ésta noche le diré a mi pareja de solo 5 meses que me iré. Empecé con ella recién terminando un noviazgo de muchos años, sin darme tiempo para el luto, grave error. Ya lo he intentado dos veces y termina convenciéndome de quedarme, creo que por la culpa que me genera el irme y verla llevar el peso de las cuentas y el alquiler. No me siento muy bien con esta situación pero estoy casi seguro de que veré buenos resultados a futuro aunque ahorita como mencioné, me esté matando la culpa.
Muchas gracias por tu artículo.
Hola Arturo,
Gracias por compartir tu experiencia. Sé que es difícil dar el paso porque no queremos hacer daño a la otra persona, pero como bien dices, en estos casos hay que pensar en cómo nos vamos a sentir a largo plazo. Espero que todo salga de la mejor manera para los dos.
Un fuerte abrazo,
Cristina
hola! Cristina me pareció muy interesante este blog. mira lo q pasa conmigo es q llevo ocho años con mi pareja menor para mi con siete años vivimos en unión libre desde q el tenia dieciocho hoy tiene veinte seis y yo casi treinta y cuatro . no tenemos hijos el problema es q peleamos mucho no puedo salir perdí mis amigas no puedo ser social mi vida cambio totalmente con mi familia no se lleva bien y vivimos en casa de mama.. y es un gran problema me prohibe muchas cosas y amenaza con dejarme y yo siento mucho apego por el..aveces pienso dejarlo hacer mi vida pero tengo mucho miedo q me aconceja.
muchas gracias.
att.Maer
Hola Maer,
Con esto que cuentas lo que te recomendaría es que pienses en qué crees que es lo mejor para ti a largo plazo. Sé que es complicado dar el paso cuando sentimos tanto apego por alguien y por ese miedo del que me hablas, por eso lo que te diría es que, si ves que te cuesta mucho dar el paso, acudas a un profesional que te acompañe durante ese proceso.
Un abrazo y gracias por tu comentario.
Hola! Decidí hoy dejar a mi pareja. Anteriormente tuve parejas sin hijos y no encontraba la madurez en ellas. Decidí elegir una mujer con hijos para cambiar el patron de mis relaciones, pense que talvez el tipo de mentalidades serian diferentes. Ha pasado 1 año desde que vivimos juntos y ella le daba mucha prioridad al niño, tanto asi que me siento de lado. Me esfuerzo mucho para hacerles felices a ambos sin embargo ella no me da de su tiempo. Trataba de planear cosas para pasar tiempo de calidad y nunca queria. Ya con el tiempo hasta pasaba mas tiempo con su celular que conmigo. Lo que me hizo tomar la decision fue este 24 de diciembre ya que se quedo en casa acostada hablando por telefono y no paso tiempo conmigo. Una de las cosas que mas me desiluciono fue que no me regaló nada para navidad, no es por la cuestion material sino por el desinteres que me hizo sentir. Me cuesta dejarlos ir pero al ver tantas cosas acumuladas creo que fue necesario.
Dejé a mi pareja hacer poco y me invade la culpa. Es una persona buena y que siempre me ha tratado genial, pero somos muy diferentes y cada uno necesitaba cosas que a la otra persona le eran difíciles. Pensé que nos acostumbraríamos y que eso se superaría, no quería dejar escapar a una persona así. Sin embargo, noté que con el tiempo empezó a perjudicarnos la relación. Me armé de valor y le expliqué todo, que probablemente no eramos compatibles y que lo mejor sería seguir por separado. A día de hoy ha tratado de ponerse en contacto conmigo y me siento fatal...no sé si me precipité y cometí un error porque siento ansiedad y tristeza cada día.
Hola.
Se que ha pasado meses que escribiste esto.
Pero como te ha ido?
Mira te cuento..
Yo ahora estoy pasando por lo mismo.
Hace 5 años que estabamos en pareja.
Y me pasa algo parecido a lp que contas, somos diferentes,pero pensamos ñas cosas a veces igual y siempre nos decimos las cosaa de frente...Pero esta vez me dejo , por el poco tiempo que me estaba dedicando,ya que el dice que aun le intereso como pareja, que me quiere,pero no quiere lastimarme..
Pero mi pareja es la que me ha dejado, y yo me siento mal.
El me dice que me quiere pero que no puede estar conmigo porque se siente culpable de que por sus estudios ,trabajo me esté prestando poca atención.
Maa alla de eso, teniamos una relacion muy linda, sana, porque los dos trabajamos, y nos dabamos tiempos para vernos.
Hasta que el estaba diferente y con mas cargas horarias.
Pero dice que aun me quiere.
Pero np quiere lastimarme.
Y yo quiero seguir con el, porque se que si bien es un problema que estamos pasando hace un tiempo, podemos aun cambiar , ya que él luego se va a desocupar un poco.
Y que tiene ganas de seguir,porque siempre hablamos mucho .
Pero como ultimamente no nos vimos mucho,no pudimos hablarlo bien.
Y solo decidio dejarme para no seguir asi.
Pero aun siento que nps debemos una charla en persona.
Hola, Cristina. Llegué a este espacio buscando respuestas y quisiera ver si puede ayudarme... llevo un tiempo con mi novio, él es una buena persona:amable, dulce, esforzado y muy atento; sin embargo hace ya rato que no me ilusiona verlo, tengo que hacer un gran esfuerzo para salir con él, sus mensajes me parecen molestos y su forma de ser (perdone la expresión) me quiere producir diabetes. Soy incapaz de verme en un futuro con él. Pueden pasar días sin verlo y no siento siquiera la necesidad de escribirle. Me molestan terriblemente sus "te extraño" y sus "te amo", porque no puedo (y no quiero) corresponderle.
He pensado en irme, en hablarlo con él porque necesito salir de aquí, de esto. No soy feliz. Pero ver que él me quiere, que está ilusionado con hacer un futuro a mi lado me paraliza, porque a pesar de que solo quisiera gritar y salir corriendo no soporto la idea de lastimarlo. Puede usted, por favor, orientarme?
Muchas gracias
Llevo 5 años con mi pareja no vivimos juntos, yo tengo 2 hijos y el otros 2,siempre he estado yo yendo a su casa y viéndonos entre diario y el nunca ha venido a mi casa ni a mi pueblo. Por problemas de mascotas lo decidimos así.El tiene mal carácter pero el amor lo ha tapado todo,le he dejado.varias veces pero siempre he vuelto con el, últimamente siento que le molesto,le llamo por teléfono y siempre tiene algo mejor que hacer, se enfada por todo ,estaba enferma y le dije que no iba a ir a su casa y se enfado y no quiso ni hablar conmigo por teléfono,esta vez no.voy a volver con el, le he dejado, me hace sentir mal y todo lo que sentía por el ha cambiado,
Hola en estos momentos estoy pasando por una situación horrible... Mi marido se marchó por trabajo 6 meses nunca nos hablamos separado en los 11 años de relación... Y en esa ausencia le fuí infiel e conocido a otra persona que me a devuelto una ilusión... Ya no soy la misma persona de antes me e descubierto a mi misma y al llegar el de nuevo no le veo igual que antes... Ya no me apetece besarlo tener relaciones... Y le e pedido el divorcio pero tengo miedo al arrepentimiento... Veo las fotos los momentos ect y tal vez me equivoque... Estoy en una situación complicada... El están sufriendo mucho y no quiere que le deje pero yo ya no siento igual.... Que puedo hacer
Hola Laura,
Sé que estás viviendo una situación complicada, lo que te puedo recomendar es que, si no puedes afrontar esto sola, busques ayuda profesional.
Te mando mucha fuerza y gracias por compartir tu experiencia.
Acabo de terminar con mi novio, de una relación de 4 años. El artículo me describe tal cual, es todo lo que pase, vengo acumulando esa inquietud y esa culpa de hace mas de un año. Empecé a darme cuenta que no me atraía como antes, que no sentía los mismos deseos. Me forzaba para decirle que también quería una vida larga juntos, que también lo deseaba, que también tenía ganas de verlo, pero en el fondo sabía que eso no era verdad. Me comencé a preguntar si de verdad era feliz, y la respuesta era no, que sentía unas profundas ganas de salir corriendo. Pero al momento de decirle, venía el con todo su amor y toda su ternura, y me veía incapaz de hacerle daño. Pero la relación iba cada vez peor, discusiones sin sentido donde yo reclamaba cosas y el solo cedía, y así sucesivamente. Mucha toxicidad, basta, decidí de una vez por todas terminar antes que estar los dos sufriendo en una relación desigual y tóxica. Creo que fue lo mejor que pude hacer, leyendo este artículo me siento muy comprendida, gracias
Hola Tainara,
Me alegro mucho de que este artículo te haya servido para sentirte más acompañada. Muchas gracias por compartir tu experiencia, estoy segura de que has tomado la mejor decisión para ti.
Un abrazo.
Hola Cristina,
estoy pasando por una situacion similar, hace un par de semanas termine una relacion con mi ex pareja debido a dudas sobre mi sentir por ella, es extraño porque jamas tuvimos problemas relevantes, al contrario, siempre nos dedicamos a disfrutar la vida, a hacer cosas juntos y nos teniamos bastante confianza; unicamente de la nada empezaron a molestarme ciertas formas de ser de ella, pero ella no hacia nada malo, solo me molestaban sin sentido alguno, a veces sentia todo por ella y a veces solo queria mi espacio, jamas pude ver esta relacion a futuro, solo disfrutaba de ella en el presente.
Comence a sentirme culpable porque se que es una mujer que vale la pena, una chica que me ha apoyado hasta en los peores momentos, cariñosa, amorosa, de valores... Es por eso que me siento culpable por la tristeza que le he provocado, al igual que siento que soy un tonto al dejar ir a una mujer tan bella en todos los aspectos (no se si la estoy idealizando)
Mi confusion es: ¿Porque si yo la deje, siento que la extraño? No se si es por todo lo que vivimos y lo bien que hacia sentir o porque en realidad la amo.
Tengo temor de haber tomado una decision erronea, no se si se trata de costumbre o apego emocional.
Solo se que yo he estado deprimido por 2 semanas, sin ganas de nada, solo y confundido.
Tengo miedo a volver y crearle falsas esperanzas porque no se que es lo que siento.
No se que hacer... Es una tortura.
Espero tu respuesta, un abrazo.
Hola Oscar,
Muchas gracias por compartir tu experiencia.
Con lo que me cuentas veo que estás pasando totalmente por la situación que describe el artículo. En estos casos es normal echar de menos a la persona por cariño, costumbre... y efectivamente apego emocional. Lo que te recomendaría es que te des algo más de tiempo para ver cómo evolucionan tus sentimientos. Sé que es complicado transitar este duelo, por eso te envío mucha fuerza. Y si en algún momento sientes que necesitas ayuda, escríbeme a mail@cristinaviartola.com y lo vemos.
Un abrazo,
Cristina
Hola Cristina, es increible porque me ha pasado exactamente lo mismo que describes en el post. Llevaba ya tiempo sintiendo que estaba muy cómoda con mi ex, que le quería muchisimo, pero no me imaginaba un futuro con él ni estaba enamorada. Él es una persona increible, está muy enamorado y siempre me ha tratado genial anteponiendome y dando mucho más por la relación... eso era uno de los motivos por el que no me sentía con fuerza para dejarlo. Además yo tengo 24 y él 19 , y estamos en etapas completamente diferentes con aspiraciones diferentes, y tenía miedo de partirle el corazón. En el fondo, siempre me he comportado con él como si fuera su madre, aconsejándole lo mejor para él en todo. Habíamos hablado mucho sobre mis sentimientos, y de que estabamos en etapas muy diferentes, y que yo tenía muchas dudas porque no quería tenerle engañado. En el fondo siempre he sentido que me faltaba algo más. Llevo 2 meses aplazando semana a semana lo de dejarlo porque nunca encontraba el momento adecuado. Y finalmente nació de una conversación que me atreví a tener hace 4 días... en ella llegamos a la conclusión que ambos sabíamos que iba a llegar, pero fue francamente duro para ambos, y el me dijo destrozado que estaba de acuerdo porque debía pensar por una vez en mi y en lo que me hace feliz en vez de en los demás. Yo los dos primeros días me sentí fatal, arrepintiendome... aunque en frío lo tenía claro, cuando llegó la ruptura se me removió todo, estaba fatal... y a partir del tercer día ya me empiezo hacer a la idea, y vuelvo a recuperar la firmeza en mi decisión, de aferrarme a la motivación verdadera que me llevó a dejarlo, y es que no existe la esencia, y sigo sin imaginarme una vida con él. Pero ahora estoy en una nueva fase que no se como afrontar: y es el miedo a que no sepa gestionar sus emociones y eso repercuta también en mi estabilidad emocional. Al segundo día de dejarlo me escribió preguntandome qué tal y diciendome tambien como se sentía, hablamos, y al final le dije que tenía que respetar el espacio del que hablamos de no hablarnos de momento, y de no decirnos cómo nos sentimos porque eso no nos ayuda, que tenía que recurrir a algun amigo, y que más adelante cuando todo se ubique podriamos vivir y vernos con naturalidad (porque coincidimos en un circulo) La cosa es que yo ahora siento mucha angustia, porque se vuelva a dar la situación que de nuevo se sienta fatal y me vuelva a escribir... no se como gestionar este "miedo" que me ha entrado a que me escriba exponiendome sus sentimientos y no respete la distancia que le he pedido. ¿Cómo podría manejar este sentimiento? ¿Y si volviera a escribirme cómo crees que debería reaccionar? Perdona por este texto tan larguisimo, pero también me ha servido de desahogo y tu post me ha hecho sentir realmente identificada con un tema que no es tan común.... Mil gracias
Hola Ana,
Es complicado decirte qué debes hacer o cómo debes reaccionar. Lo que sí puedo decirte es que tus sentimientos son normales y que aunque al principio cueste mucho poner esa distancia, es importante hacerlo para ganar claridad sobre ellos.
Algo con lo que podrías trabajar es con ese miedo a que te escriba: miedo a qué, exactamente? ¿Al hecho de que te escriba, a lo que sientes cuando lo hace, a las cosas que dice...? Y a partir de ahí, valorar qué es lo que necesitas hacer.
Muchas gracias por compartir tu experiencia, te mando mucho ánimo.
Un abrazo,
Cristina
Hola a todos... No se si sea el medio correcto para expresarme pero tengo necesidad de desahogarme. He terminado con mi pareja a la cual amo profundamente pero han pasado muchas cosas por las cuales he tomado está dolorosa desición. Debo comentar q mi pareja es muy celosa y posesiva. Noe deja tener amistades mucho menos amigos hombres. Debo ser sincera q por estar bien con el me aleje de todo lo q m rodeaba. En el lapso de dos años encontró un msj en mi CEL de un compañero y amigo q nos cubre a mi a muchos más cuando nos ausentamos a laborar.(siempre me lo revisa)dónde m decía q ya había realizado toda mi área de trabajo. A partir de ahí mi pareja se puso celoso de el. Tanto q yo le pedi a mi compañero q ya no m mandara mensajes solo lo indispensable y así fue. Cómo comento solo es un compañero y pues era mi amigo pues en ocasiones en el trabajo conversábamos como cualquier persona pero no falta también quien no le caiga yo bien y me tomaron una foto con mi amigo y se la enseñaron a mi pareja y de desató todo por ver esa foto m insulto m dijo q era una cualquiera con otras palabras más feas q porq lo engañe etc. Ni los msjs ni la foto eran comprometedores. Y me pego. Me dolió mucho su reacción porq yo no tengo nada q ver con mi compañero solo es eso un compañero una amistad de las q se hacen en los trabajos. A partir de ahí yo le dije q terminarsmos w no le Hiba a permitir q m golpeara. Me tocó q lo perdonará y pues para no hacerla tan larga lo perdone. Hemos terminado muchísimas veces otras muchas porq tiene muchos problemas con su mamá y su hijo el fue casado antes por q no m haceptan no quieren q este conmigo entonces yo para evitarle tantos problemas decidía terminar con el. La cosa es q me ha golpeado e insultado muchas veces por el mismo chavo siendo q ya le he dicho q no tengo nada q ver con el q dolo es una amistad. Es tanta si desconfianza hacia mi q entonces yo me digo para q estar conmigo si no confía en mí aparte de q tampoco quiere nada serio conmigo porq lo hemos hablado. En ese ir y venir cuando regresaba a pedirme perdón el quería q yo hiciera como si no hubiera pasado nada q lo recibiera feliz y contenta a lo cual pues yo no podía sus insultos y sus golpes me dolían y m hacían mucho daño. Ahora q termine de nuevo con el me dice q lo he hecho como he querido q lo he tratado mal q porq yo sabía q siempre era el el q m buscaba. Cosa q m ha hecho sentir q por yo reaccionar como reaccione cuando m pegaba y me insultaba yo tú ve la culpa porq según yo lo provocaba para q m hicieras lo q m hizo por no dejar de hablarle del todo al chavo. Me siento muy mal le quise hacer ver q no es q no lo ame si no q ya estaba cansada de aguantar tanto. El si puede tener amigas q le manden mensajes y el también les escribe el si puede salir y distraerse pero yo no puedo porq el se enoja. Me hizo sentir culpable de q el se siente mal porq dice q siempre fue el el q me busco pero tenía q ser así porq el era el q m hacia cosas yo llegue al punto de tenerle miedo cuando se enojaba y por eso decidía terminarlo. Ahora me hizo sentir culpa por lo q el siente.
Acabo de dejar a mi esposo por qué ya no era feliz a su lado lo aprecio pero ya no siento amor , me siento culpable y a veces me preguntó si tenía razones suficientes para dejarlo ,tenemos un hijo y eso me hace sentir aún más culpable el alejar a mi hijo de su padre solo por q yo quiero ser feliz !
Hola Ceci, recuerda que aunque ya no estés con el como pareja, sí que podéis trabajar para ser padres juntos.
Ánimo y un abrazo.
Hola Cristina.Hace 8 meses dejé a mi ex pareja con la que estuve 2 años y medio porque sentía exactamente lo que describes en este post. Durante meses estuve luchando conmigo mismo para continuar con la relación, era lo que realmente deseaba que ocurriese, aunque en el fondo había algo dentro de mí que me bloqueaba a seguir adelante con la relación. Ella es una persona increíble, en su día me vi junto a ella el resto de mi vida, la consideraba la mujer perfecta para tener una familia. Sin embargo, tenía una forma de ser, comportamientos y reacciones que no encajaban con la mujer que tengo idealizada en mi cabeza. Al principio fue solo un susurro de mí inconsciente pero poco a poco fue creciendo provocando que yo solo viese sus puntos negativos, me volví muy arisco con ella, saltando a la mínima por comportamiento, actitudes o gestos que no me gustaban de ella. Contra más tiempo pasaba con ella más me daba cuenta que no podría seguir así mucho más tiempo. Empecé a fantasear con dejar la relación y estar junto a otras mujeres aunque nunca llegue a hacerlo. He de decir que soy una persona muy dubitativa y analítica que intenta esquivar las situaciones incómodas y/o de riesgo por lo que no afrontaba la realidad, los meses iban pasando y yo me iba cargando cada vez más y más. Finalmente un día exploté y dejé la relación. Estuvimos un mes sin contacto donde yo experimenté una liberación impresionante, sin duda pensaba que había tomado la decisión correcta. Al mes de haberlo dejado coincidimos en una quedada con amigos en común. Experimenté una sensación de deseo absoluto por volver a estar con ella, llegando a plantearme las siguientes semanas si realmente había tomado la decisión correcta de cortar con ella, apenas un mes antes. Pasadas unas semanas, debido a lo vivido en el reencuentro volvimos a quedar para hablar. Esta vez le expresé mis dudas acerca de mis inseguridades con respecto a la toma de decisiones, mis miedos y preocupaciones de cara al futuro.Le expliqué todo lo que había sentido y sufrido en los meses previos a dejar la relación. Quedamos en que me pondría en contacto con ella si tras pensármelo querría volver a la relación y si era un no, no dar señales de vida. Estuvimos sin hablar cerca de 5 meses. Durante este tiempo yo he estado medianamente bien sin pareja, centrado en el trabajo y mis hobbies. Hace unos días contactó conmigo ya que quería verme y hablar. A mi me extraño mucho un mensaje así tras tanto tiempo, aún así accedí a quedar con ella. Ella se encontraba mucho mejor desde la última vez que nos vimos, sin embargo el motivo de quedar a hablarse era que necesitaba oír de mis labios que no había ninguna oportunidad de volver a estar juntos para poder cerrar la etapa de una vez por todas. Yo le expliqué todo lo que sentí en cada etapa, como quise en todo momento que la relación funcionase pero no fue posible debido a que había algo dentro de mí que no me permitía estar con ella. También le expliqué que había evitado coincidir con ella en quedadas grupales porque no me sentía cómodo, así como la imposibilidad por mi parte de ser simples amigos a día de hoy. Dicho todo esto quiero indicar que creo que tomé la decisión correcta de dejar la relación, había un veneno en mí que iba arrastrándome a la infelicidad por estar juntos a pesar de que yo lo intentara sacar de mi mente continuamente. Sin embargo, esta última vez que nos vimos también volví a experimentar la sensación de deseo de volver a estar con ella, otra vez más con esa sensación de mirarla y ver todo el amor que siento por ella, estuvimos mucho tiempo hablando, mostrando ambos interés en lo que habíamos hecho en los meses anteriores en los que no los habíamos visto, miradas cómplices, risas nerviosas, había mucha complicidad en el ambiente, los dos deseábamos haber podido parar el tiempo para alargar ese momento de tomar algo charlando animadamente. Nos despedimos deseándonos un buen verano y sin intención de tener relación ni contacto a corto plazo. A día de hoy vuelvo a preguntarme si de verdad amo a esta persona o es una obsesión puntual. No quiero hacerle daño alguno aunque mi deseo de volver con ella sigue latente. Muchas gracias por tu ayuda. Un saludo.
Hola Juan,
Gracias por compartir tu experiencia. Yo aquí lo que te sugeriría es que te preguntaras con quién quieres volver, si con la persona real con todo lo que ello conlleva, o con esa imagen idealizada que a veces creamos en nuestra cabeza de las exparejas y las relaciones pasadas. Recuerda que cuando es una ex, suele ser por algo.
Te mando mucha fuerza,
Cristina
Llevo 7 años con mi pareja, pensaba y tenía la constancia que era la persona más importante de mi vida, sin embargo, desde la enfermedad de un familiar de él unido a mi avance profesional, nos hemos ido separando. Por parte de él, me comenta que no ha cambiado nada...pero nos hemos distanciado y no sé como hacer en este momento tan delicado para él... he intentando en superarnos y a veces me pregunta si esto es normal en el tema del amor, y que quizás es necesario pasarlo y que ya cambiarán las cosas y vendrán tiempos mejores, pero algo ha cambiado en mí...y no lo acepto...
Hola Cristina, encantado de conocerte
Bueno llevo muchos años con mi primera pareja , y bueno ya no siento lo mismo, casi no la veo por el trabajo, y ya no hablamos desde hace mucho, nos decimos lo típico buenos días y que tal estás, pero ya no más, ni llamadas ni nada.
Cuando quedamos no lo pasamos muy bien de verdad hacemos cosas juntos y no lo pasamos genial, pero a veces no me apetece verla o me aburro .
La quiero muchísimo y es una chica genial, pero como que no siento lo mismo por ella , y no encuentro el momento oportuno de decírselo ya que ella tiene bastantes problemas en casa y la universidad , y me sabe fatal decírselo, tengo un nudo en el estómago y no se qué hacer
Hola Marcos,
Entiendo lo que me cuentas y sé que es muy difícil. Te mando mucha fuerza y espero que encuentres la mejor solución para ti.
Un fuerte abrazo y gracias por compartir tu experiencia.
Buenas,
¿puede ser que dejes a la pareja, que quieres, por miedo al compromiso?, desde que os conocisteis parecía que queríais las mismas cosas...pero a medida que la relación se iba comprometiendo ¿puede implicar que sientas miedo/ansiedad hasta el punto de querer dejarlo?
¿puede ser, que si ha pasado esto...al cabo del tiempo quieras volver con tu pareja?
Hola LG, desde luego que puede pasar esto que me comentas. Un saludo y ánimo!
Hola Cristina, espero leas este mensaje.
Conocí desde muy pequeña, fue el amor de mi infancia y no fue correspondido luego yo me mude y no supe de el como por 4 o 5 años. Después hablamos por por redes y nos gustamos, era super interesante al principio y luego empezamos a salir y no me sentía feliz con el, me aburría, no me interesaba sacarle tema y tampoco quería hacer daño, el me fue muy claro al principio, que si terminabamos no había vuelta atrás y yo jugué con eso y le terminé. Estoy súper mal, no sé si es dependencia, culpa pero tengo que dejarlo ir y no sé como aceptarlo
Hola Sara, gracias por compartir tu experiencia. Sé que es difícil el dejar ir, quizá pueda ayudarte recordar las razones por las que le dejaste en primer lugar. Un abrazo y mucho ánimo.
Hola Cristina, hace 20 días que no hablo con mi novio, yo soy separada con dos hijas, él tiene dos niñas también, yo he convivido con su familia y me han tratado super bien. El no ha convivido con mi familia, me he estado cuestionando sobre la relación ya que es muy celoso y posesivo. El caso es que hace días me dijo que nos casaramos, yo le dije que no, de ahí empezó su apatía, después para Navidad no pude pasarla con él y de ahí que no me habla. Solo me he estado preguntando que quizás sea lo mejor ese distanciamiento, aunque lo amo mucho, somos muy diferentes
Es interesante lo que dices pero te olvidas de las consecuencias.. Creo que la gente no es consciente del daño que puede hacer cuando plantea una situación como esta.. Mi mujer me dejo hace un tiempo.. Me engaño con otra persona.. Y yo todavía estoy llorando.. llevo meses llorando a todas horas porque mi único pecado fue quererla dura to los 25 años que estuvimos juntos. Salió corriendo.. Me abandono a mi y a su hijo y no fue capaz de resolver la situación.. Si, estamos hablando de sentimientos pero también tenemos que hablar de responsabilidad.. Pero aquí por lo que veo en los comentarios les importa bastante poco todo lo que le pueda pasar a la otra parte solo por sentirse mejor
Hola Cristina.
Gracias por tu post y ayuda que nos brindas.
Mi caso es bastante "Incomprensible". Se que es estupido, lo se hasta yo, pero no consigo superarlo despues de 1 año y medio. Muy resumidamente:
conoci a una chica que desde el principio su manera de comportarse me parecia un poco rara pero en fin, continue. Yo llevaba 13 años sin pareja y tenia otra vez confianza para intentarlo... solo estuvimos 3 meses, lo se, estupido... pero me enamore completamente de ella desde que la bese, su mirada, su sonrisa, su manera de ser...una parte de su manera de ser. El caso es que durante estos 3 meses, quise dejarlo 2 veces por su manera de ser, decir y pensar...habia algo que no me cuadraba...una larga historia de contar....el caso es que en una escapada de 5 dias, al dia siguiente de llegar, sin motivo alguno, tuve panico de estar alli con ella, queria salir corriendo...asi sin mas....quise dejarla y aguante 5 dias. Cuando volvimos se lo dije pero no comparti con ella si lo que yo pensaba/imaginaba era cierto o no.
Basicamente no se si hice mal o no por que no se si mi interpretacion de lo que ella hacia/pensaba/decia era correcto o no....nunca hablamos.
Se que yo la deje y que tuve este sentimiento en una escapada y que solo llevabamos conociendonos 3 meses...sinceramente no se que hacer....y lo peor de todo es que esta situacion a "ayudado" en parte a que dejase hace 1 semana a otra chica que no tiene nada que ver con ella y que tambien empezamos a conocernos hace 6 meses...no se como gestionar mis sentimientos, mis pensamientos, mis dudas....tengo miedo a atarme sentimentalmente...da igual pareja o amistades...hace tiempo que he empezado a leer post para buscar una senda que me ayude pero no se como aceptar y seguir de una vez con mi vida.
Me he planteado varias veces ponerme en contacto con la primera chica para hablar pero se que llevaria tiempo tener algo de confianza para hablar del pasado y no me apetece invertir tiempo en este asunto...mas aun...mereceria la pena?
gracias y disculpa por esta "diarrea" sentimental sin sentido.
tu post parece leer mis pensamientos.
estoy con un chico adorable, inteligente, trabajador, enamorado de mi,... es fantástico
le quiero mucho pero ya no siento lo mismo que antes, ya no estoy enamorada ni me veo en un futuro con él.
nunca discutimos y él hace lo imposible por volver a enamorarme.
me siento muy culpable y muy presionada por no conseguir volver a sentir lo mismo
he intentado dejar la relación varias veces y él insiste en seguir intentándolo (nos queremos mucho y no hay discusiones). Dice que conseguirá volver a enamorarme
yo siento que nunca podré volver a verle como a una pareja pero no sé si seguir intentándolo o volver a decirle que se acabó
necesito consejo por favor
muchas gracias!
Muchas gracias Cristina por hablar de este tema del lado de los que dejamos, se habla muy poco de la otra parte. Justamente hoy terminé mi relación de tres años con un hombre maravilloso, con quién he pasado los mejores momentos de mi vida, en este momento sólo tengo recuerdos hermosos, nuestras largas conversaciones, nuestra forma de ver el mundo parecida, todo lo que él hacía por mí ?, lamentablemente llevaba algunos meses sintiéndome diferente, ya no quería tener intimidad con él y ya no quería ir a su casa y pasar tiempo con él. Creo que él merece a alguien que le dé todo lo que yo no le puedo dar, él merece mucho más y por eso tomé la decisión de irme. Es muy duro porque ahorita sólo tengo agradecimiento y buenos recuerdos hacia él, nunca quise hacerle daño y me destroza haberle hecho tanto daño. Quisiera salir corriendo y decirle que lo amo y aunque es cierto que lo amo también es cierto que no de la misma forma. No sé cómo dejar de sentirme culpable y dejar de pena que tomé una mala decisión, aunque yo sé en el fondo que es lo mejor para ambos ☹️, es muy duro.
Hola buenos días Cristina,me llamo Miguel y tengo 38 años mi pareja tiene 46 años, llevamos 9 años juntos y ella tiene 2 hijos de su anterior relación,para mi los hijos nunca fueron un problema porque me encanta los niños a sabiendas que empezar una relación con una pareja que te saca 8 años y tiene 2 hijos será complicado pero decidí hacerlo,los primeros años fueron magníficos,pero debido a una serie de infidelidades mías hace ya unos años la verdad que se me empezó a torcer todo a ella lógicamente me cuesta mucho recuperar la confianza en mí, aunque también tengo que decir que ella desde el primer día fue una mujer muy celosa y bastante posesiva en la relación,le cuesta mucho verme con más gente,es una sensación como que me quiere aislar solo con ella y los hijos, llevamos mucho tiempo ya de discursiones , rutina,ya prácticamente no tenemos sexo,y creo que está la cosa muy complicada en el fondo quiero dejar la relación porque no me veo en un futuro con ella debido al desgaste tan fuerte que tenemos,pero me da miedo hacerlo por arrepentimiento,etc etc,soy una persona bastante insegura y me cuesta mucho tomar decisiones,por lo que está me hace eterna, gracias por la contestacion ,saludos