Cristina Viartola

Psicología para aumentar la autoestima y potenciar la creatividad

  • Quién Soy
  • Servicios
  • Talleres
  • Gratis
  • Blog
  • Contacto
  • Programa Online Feel Your Force

Cuando te enfrentas al lado oscuro de TU Fuerza

4 noviembre, 2015 By Cristina 3 comentarios

afrontar_el_miedo_titulo

 

«El miedo es el camino hacia el lado oscuro. El miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento. Percibo mucho miedo en ti. »
―Yoda a Anakin Skywalker

¿Te has dejado seducir alguna vez por el reverso tenebroso?

¿Si pudieras elegir qué serías, un Jedi o un Sith?

Seguro que si has visto Star Wars más de una vez has pensado que te gustaría ser como Darth Vader.

Te mola el poder que emana y esa capacidad de destruir sin remordimientos. Hay una parte de ti que se identifica con él. Pero ya te sabes el final de la historia.

A nuestro querido Lord Sith le pudo su lado oscuro. Se quedó atascado en sus problemas emocionales y no fue capaz de salir de ahí. Consiguió poder, sí, pero a un precio muy alto.

No pudo afrontar el miedo sino que se dejó llevar. Y en su caso, cuando logró sobreponerse ya era demasiado tarde (aunque eso sí, nos dió un final épico).

Como Anakin Skywalker, todos tenemos un lado luminoso y un lado oscuro. Y dependiendo de cómo nos movemos entre ellos y aprendamos a gestionarlos podemos llevar una vida saludable o una vida de sufrimiento.

Porque el problema no es tener un lado oscuro, sino la manera en la que te relacionas con él. El modo en el que aprendes a afrontar el miedo.

Por eso esta semana he preparado un vídeo en el que te hablo de cómo puede afectar a tu vida tu reverso tenebroso y te doy algunas claves para manejarlo en beneficio de tu salud emocional.

¡Dale al play y luego cuéntame qué te parece!

Cómo afrontar el miedo y equilibrar tu reverso tenebroso

Te detallo los 3 pasos para equilibrar tu miedo/tu lado oscuro:

1. Identificarlo: ¿En qué situaciones sientes que te sale el lado oscuro? ¿Qué piensas, sientes y haces cuando estás ahí? ¿Cómo te limita?

2. Aceptarlo:  Permitir que aparezca y escuchar lo que te tiene que decir. Responde a la pregunta: ¿Qué puedo aprender de mi miedo (o de cualquier emoción que haya cuando sientas que estás en esa parte de ti)?. Utiliza la fórmula: “Hola lado oscuro, te permito que salgas y luego me voy a hacer cargo de ti. ¿Qué me tienes que decir?”. Recuerda las consecuencias de negarlo o dejarlo que te domine.

3. Equilibrarlo: Mirarlo con amabilidad y llegar a un acuerdo con esa parte de ti. ¿Cómo puedes hacerte cargo de de tu lado oscuro? ¿Hay algo que puedas hacer para compensarlo? Como recomendación, recuerda: ¿qué piensas, sientes y haces cuando estás en tu lado luminoso?

Por último, te recuerdo los beneficios de aprender a manejar tu miedo:

Te hace más fuerte emocionalmente.
Te enseña que tienes dentro de ti más recursos de lo que te crees.
Te ayuda a gestionarlo mejor cuando vuelva a aparecer.


Recuerda: como decía Yoda, el reverso tenebroso es más rápido, más fácil, pero no más poderoso.

Ahora quiero escucharte a ti: ¿niegas o aceptas tu lado oscuro? ¿Cómo lo manejas?

Comienza ya a aumentar tu autoestima y ganar en salud emocional

Además recibirás gratis en tu bandeja de entrada recursos exclusivos que solo comparto con mis suscriptores

Archivada en: Aumentar tu Autoestima, Salud Emocional Etiquetada con: enemigo interno, gestión emocional, lado oscuro, miedo, psicologa humanista, salud emocional, vídeos

Acerca de Cristina

Soy psicóloga y psicoterapeuta humanista. Mi misión es ayudarte a redescubrirte para que vuelvas a creer en ti y ganes en autoestima y bienestar. Considero que todos podemos vivir una vida realizada, plena y auténtica y que tienes dentro de ti un lado creativo que puedes desarrollar para mejorar tu salud emocional. Descubre aquí cómo puedo ayudarte a conseguirlo.

Comentarios

  1. Irtha dice

    13 junio, 2016 en 3:53 pm

    Hola Cristina!
    Yo no recuerdo haberme sentido atraida por el poder que tiene el reverso tenebroso, pero me ha parecido muy interesante ponerme en la piel de los que sí.

    Personalmente, me encanta la alusión que haces a la sombra de Peter Pan: imaginarme a Peter integrándose con su sombra me resulta inspirador.

    Yo considero que aún me queda mucho para sanar mi relación con mi lado oscuro, mis vergüenzas, mis sentimientos de vacío, tristeza, inferioridad… incluso a mis arrebatos de ira y frustración, aunque sean sutiles, y más dirigidos a mí misma.

    Esto me mantiene negándome en muchas ocasiones una gran parte de mí. Es una lucha agotadora. Mantener ese ideal de perfección, de ser todo luz y nada de sombra.

    Por eso me gusta mucho el 2º de los 3 pasos que recomiendas: creo que me vendría bien permitirme sentir mi lado oscuro y preguntarle cómo puedo hacerme cargo de él.

    Gracias por tu frikismo: me ayuda tener referencias visuales muy útiles ,)

    Abrazos!

    Responder
    • Cristina dice

      14 junio, 2016 en 12:30 pm

      Hola Irtha,

      Entiendo perfectamente a qué te refieres con esa lucha interna, es como que nos empeñamos en negar que somos imperfectas, sentimos que no podemos mostrar esas emociones y sentimientos supuestamente “negativos” porque si no ya no seremos válidas… Tienes razón en que es completamente agotador. Pero como decía Jung, “lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma”. Aceptar y permitirnos sentir nuestra sombra, como Peter, es lo que nos lleva a convertirnos en seres completos y conscientes. Es el gran inicio de la transformación profunda y compasiva que necesitamos para salirnos de nuestras neurosis, amarnos tal y como somos y por ende, amar a los demás. J. M. Barrie era un gran sabio 😉

      Me alegro mucho de que te sirvan mis ejemplos frikis! Muchísimas gracias por tu comentario.

      Un abrazo muy fuerte!

      Responder

Trackbacks

  1. Autoexigencia y perfeccionismo: ¿Cómo manejarlos? dice:
    7 mayo, 2016 a las 10:52 am

    […] sentirlo va a pasar algo muy malo y eso es lo que nos llevó a crear el X-Men en primer lugar. Pero negar el miedo lo único que provoca es que se haga más fuerte y vuelvas a caer en esa espiral de autoexigencia que te está agotando. Es cuando lo miras de […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consigue gratis el videocurso para aumentar tu autoestima

Con las claves reales para aumentar tu confianza y seguridad

Ejercicios prácticos para aplicar en el día a día

banner sesión valoración

Categorías

  • Aumentar tu Autoestima
  • Comunicación y Relaciones
  • Crecimiento Personal
  • Cuerpo-Mente
  • Procesos de duelo
  • Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas
  • Psicoterapia
  • Salud Emocional
  • Special Guest Stars
  • Superar la Ansiedad

Lo + top del blog

44 canciones para darte un subidón de autoestima, recomendadas por 15 profesionales con mucha sensibilidad (Get the power!)

6 tips para expresar rabia de manera saludable

Cumpleaños y 2º cumpleblog: 12 lecciones de vida y de negocio que he aprendido a fuego y que lo han cambiado todo a mejor

¿Atrapado en patrones de sufrimiento? Una poderosa pregunta para dirigir tu vida hacia el bienestar emocional

¿Sabes escuchar las señales de tu cuerpo?

Cómo comenzar el nuevo año con confianza y plenitud (incluye un audioregalo para ti)

¿Para qué sirve la tristeza? 7 maneras de afrontarla en los días de bajón

¿Sigues luchando con tu cuerpo? Aprende cómo empezar a dejar de hacerlo

  • Email
  • Facebook
  • Google+
  • Linkedin
  • Twitter
  • YouTube
  • Preguntas Frecuentes – FAQ
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2018 Cristina Viartola · Todos los derechos reservados

Diseño y desarrollo web por PáginaPress · Diseño gráfico por vivedeveras.com


El contenido del blog está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

¿Tienes la autoestima por los suelos?

Consigue GRATIS el Minitraining para Aumentar tu Autoestima
  1. Aprende a salir de la espiral de negatividad que te bloquea.
  2. Conoce cómo hacerte feliz para poder hacer feliz a otros.
  3. Con herramientas prácticas para ganar en confianza que podrás aplicar en tu día a día.
x